Resumen: El concepto de conflicto armado interno se refiere a una situación en la que las tropas regulares de un Estado se enfrentan a uno o varios grupos armados en las que dos o más grupos armados se enfrentan entre sí. La existencia de un conflicto armado interno sólo podrá dar lugar a la concesión de la protección subsidiaria en la medida en que se considere excepcionalmente que los enfrentamientos entre las tropas regulares de un Estado y uno o varios grupos armados o entre dos o más grupos armados entre sí generen amenazas graves e individuales contra la vida o la integridad física del solicitante de la protección subsidiaria, en el sentido del artículo 15, letra c)m de la Directiva, porque el grado de violencia indiscriminada que los caracteriza ha llegado a tal extremo que existen motivos fundados para creer que un civil expulsado al país de que se trate o, en su caso, a la región de que se trate, se enfrentaría, por el mero hecho de su presencia en el territorio de estos, a un riesgo real de sufrir dichas amenazas lo que no es el caso, por más que en Nicaragua se haya operado un proceso paulatino de concentración del poder y un progresivo debilitamiento de las instituciones democráticas. Pero, tal crisis política, social y humanitaria, no es suficiente para la concesión de protección internacional, sino que deben cumplirse individualmente los requisitos exigidos para la protección internacional.
Resumen: Impugnación directa del el Real Decreto 689/2021, de 3 de agosto, por el que se establece el título de médica/o especialista en Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia y se actualizan diversos aspectos del título de médica/o especialista en Psiquiatría (BOE de 4 de agosto de 2021). El TS, siguiendo precedentes, estima el recurso ante la imposibilidad de que todos los especialistas en Psiquiatría que venían desempeñando funciones de atención psiquiátrica a niños y adolescentes accedan al nuevo título de especialista: principio de confianza legítima. Disposición transitoria 5ª de la Ley 44/2003, relativa a las profesiones sanitarias.
Resumen: CONCELLO DE MEAÑO. Pretensión de que se declare fija la relación laboral de la trabajadora con el ayuntamiento demandado, por fraude en la contratación temporal, cuando la trabajadora ha superado un proceso selectivo público.